sábado, 29 de junio de 2019


La Biomasa

¿Qué es?
La biomasa es un tipo de energía renovable procedente del aprovechamiento de la materia orgánica e inorgánica formada en algún proceso biológico o mecánico generalmente, de las sustancias que constituyen los seres vivos, o sus restos y residuos.
Resultado de imagen para la biomasa









Resultado de imagen para gif biomasaLa biomasa podría proporcionar sustitutivas a los combustibles fósiles, gracias a 
agrocombustibles líquidos (como el biodiésel o el bioetanol), gaseosos (gas metano) o sólidos (leña), pero todo depende de que no se emplee más biomasa que la producción neta del ecosistema explotado, de que no se incurra en otros consumos de combustibles en los procesos de transformación, y de que la utilidad energética sea la más oportuna frente a otros usos posibles (como abono y alimento, véase la discusión que para España plantea Carpintero, 2006).


Tipos
Natural:

Es la biomasa que abarca los bosques, arboles, matorrales, plantas de cultivos, etc. Por ejemplo, en las explotaciones forestales se produce una serie de residuos o subproductos, con alto poder energético, que no sirven para la fabricación de muebles ni papel, como son las hojas y ramas pequeñas, y que se pueden aprovechar como fuente energética.




La biomasa natural es aquella que se genera en los ecosistemas naturales, sin ningún tipo de intervención por parte del ser humano. La leña o las ramas son un ejemplo de este tipo de biomasa. El problema es que la explotación intensiva de este recurso no respeta la protección del medio ambiente, por lo que ya no estaríamos hablando de un tipo de combustible renovable y ecológico.


Residual:
La biomasa residual es el subproducto o residuo generado en las actividades agrícolas como podas o aclareos, y en las actividades silvícolas y ganaderas, así como residuos de la industria agroalimentaria, y en la industria de transformación de la
madera.
Resultado de imagen para gif biomasa residual

La biomasa residual es aquella que se genera a partir de actividades que el hombre realiza, como por ejemplo, actividades agrícolas, ganaderas, la industria maderera o agroalimentaria. Su eliminación a veces supone un problema, por lo que convertir estos residuos en un recurso para crear un combustible sostenible es una muy buena opción.


Como se la evalúa  😊 De acuerdo a la humedad: Afecta tanto a la cantidad (precio) y calidad de la materia prima.  😊 Tamañ...